Skip to content
VII Encuentro de Fútbol Popular y Asamblea General de FASFE
  • Presentación
  • La sede
  • Inscripción
  • Alojamiento
  • Programa
Site Search
Altas en FASFE

4º Encuentro de Fútbol Popular. Democracia frente a corrupción

  • 23 julio, 201721 agosto, 2017
  • by Admin

Esta mañana, con la presentación del comic “Victorias y derrotas” de Víctor Gómez Muñiz (2017 Unrated Comics) y la celebración de la asamblea de clubes populares, terminó el 4ª Encuentro de Fútbol Popular que se ha celebrado este fin de semana en el barrio de El Bercial de la madrileña ciudad de Getafe. Este evento, organizado por el club local Atlético Club de Socios con la colaboración de la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE),  ha contado con la participación de un centenar de clubes, aficionados e instituciones activas en la gestión y promoción de un fútbol democrático.

El viernes comenzaba fuerte el encuentro con una interesante mesa redonda titulada “El fútbol que queremos” con participación del exjugador y técnico Ángel Cappa, la periodista María Cappa (autores del libro “También nos roban el futbol”), el periodista Víctor Cervantes y Uli Illán, directivo del Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia. Los participantes en la mesa redonda debatieron sobre los valores sociales y comunitarios que siempre ha tenido el fútbol, como estos valores han ido siendo suplantados en el fútbol de élite y como recrear un fútbol en que vuelvan a tener plena vigencia. Las intervenciones giraron en parte sobre la deriva hacia prácticas corruptas que afecta a futbolistas e instituciones de gobierno de nuestro deporte, tema muy de actualidad estos días tras la detención de Ángel María Villar y otros directivos de la Federación Española y los casos de evasión fiscal que afectan a algunos de los futbolistas más significados de nuestra liga.

Durante el día de ayer se celebraron las sesiones y talleres principales de este 4º Encuentro de Fútbol Popular. A lo largo de la mañana y la tarde el centenar de participantes en el congreso trataron temas como la necesaria reforma legislativa del deporte de nuestro país, las finanzas éticas y sus posibilidades de financiación de proyectos de los clubes del fútbol popular o la situación del fútbol democrático en otros países, Suecia e Italia en concreto, representados en este encuentro por sus  respectivas organizaciones nacionales de aficionados: SFSU de Suecia y Supporters in Campo de Italia.

Paco Corrales del Atlético Club de Socios resumía el fin de semana de fútbol popular en Getafe como “un chute de inspiración. Ver como en toda Europa surgen clubes que trabajan el fútbol de una forma alejada del enfoque hipermercantilizado de estrellas artificiales y dirigentes corruptos que nos quieren vender como la modernidad, es algo que nos llena de la energía necesaria para seguir trabajando día a día”.

Por su parte Emilio Abejón de FASFE veía este encuentro como “el imprescindible contrapunto a la imagen de decadencia y corrupción que ha dado nuestro fútbol estos últimos días. El movimiento por un fútbol popular es el lado luminoso de nuestro deporte, algo que hay que potenciar para que no nos pasen las cosas que están pasando. Una sociedad sana debe tener un deporte limpio de corrupción que promueva valores democráticos. Esto es el fútbol popular”.

Altas en FASFE

Atlético Club de Socios. El anfitrión

  • 14 mayo, 201731 mayo, 2017
  • by Admin

El Atlético Club de Socios es un club deportivo democrático propiedad de sus socios con sede en El Bercial, Getafe. Son principios estatutarios del club la democracia, la transparencia, la sostenibilidad y su orientación hacia la comunidad a la que pertenece y se debe.

Fundado en 2007 por un puñado de aficionados del Atlético de Madrid desencantados con la gestión mercantilizada de su club, el Socios, como se le conoce coloquialmente, es uno de los pioneros del movimiento por un fútbol popular.

Tras dos ascensos en sus nueve primeros años de vida, en la actualidad el Atlético Club de Socios compite en el Grupo 3 de la Primera División de Aficionados de Madrid, jugando sus encuentros como local en el Polideportivo El Bercial en Getafe (Madrid). También cuenta con equipo de baloncesto que disputa la liga local de Getafe, de fútbol 7 que juega en el barrio de Carabanchel en Madrid y una escuela de rugby en El Bercial.

El Atlético Club de Socios es miembro de la Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE) y participa activamente en el debate y generación de propuestas por un fútbol democrático de las aficiones.

Altas en FASFE

Encuentros anteriores

  • 14 mayo, 201731 mayo, 2017
  • by Admin

En 2014, tras algunos años de contactos entre varios clubes del entonces incipiente movimiento por un fútbol popular, el CD Palencia se animó convocar y organizar en su ciudad el I Encuentro de Fútbol Popular que se celebró en la ciudad castellana en el mes de agosto de aquel año. En Palencia, los primeros clubes de filosofía popular compartieron experiencias y firmaron el Manifiesto por la Propiedad Comunitaria y Contra el Fútbol Negocio que resume en siete puntos las opiniones y aspiraciones del movimiento.

Un año después es el CAP Ciudad de Murcia el que toma el relevo como anfitrión organizando el II Encuentro de Fútbol Popular, celebrado en agosto de 2015 en Murcia. En este segundo encuentro el movimiento por un fútbol popular experimentó un notable incremento en la participación y repercusión de sus postulados.

En 2016 fue el Unión Club Ceares el que aceptó el reto de organizar el III Encuentro de Fútbol Popular. Esta tercera edición vio la consolidación del movimiento, siguiendo la senda de crecimiento en el número de clubes y de asistentes a título individual. El nivel y la profundidad de los debates del encuentro reflejaron el nivel de madurez de muchos clubes populares y la complejidad del entorno en que se mueven.

Para 2017, es el Atlético Club de Socios el que, para anticipar la celebración de su décimo aniversario, toma el relevo y organiza en su sede de El Bercial en Getafe el 4º Encuentro de Fútbol Popular. Los retos a los que se enfrenta el movimiento son muchos, el entorno del sector en que se mueve es complejo y la legislación y políticas públicas en vigor son todo menos facilitadoras para los proyectos de fútbol democrático de raíz comunitaria que los clubes populares emprenden. Por estos motivos, este 4º Encuentro de Fútbol popular promete ser apasionante. El nivel de los participantes y oradores promete altura en el debate y todo apunta a que la opción que ya representa el movimiento como alternativa a la realidad de un deporte mercantilizado que expulsa a los sectores más desfavorecidos de nuestras comunidades es no sólo viable, sino inevitable y así se visibilizará en el encuentro de este año.

Entradas recientes

  • Documentación para tramitar el alta en FASFE
  • Programa Definitivo
  • Concierto VI Jornadas del Futbol popular
  • Partido S.D.Logroñés contra Unionistas de Salamanca
  • Logroño acogera las VI Jornadas del Futbol Popular

Síguenos

Facebook
Twitter
INSTAGRAM
(C) 2022 FASFE - Accionistas y Socios del Fútbol Español. Algunos derechos reservados
Theme by Colorlib Powered by WordPress